10 alimentos buenos para la piel del rostro
Estimados lectores de WB Cosmetics, en el post de hoy les ofreceremos una selección de los 10 alimentos que son buenos para la piel del rostro, así como algunos productos de nuestra línea dedicada. Si, por el contrario, está interesado en algún producto en particular, le sugerimos que visite la tienda online, donde encontrará una amplia selección de productos. Feliz lectura.
10 alimentos buenos para la piel del rostro
Los alimentos que son buenos para la piel del rostro son, sorprendentemente, los más sencillos y comunes. Muchos de los alimentos que consumimos a diario en la mesa esconden propiedades extraordinarias para la salud de nuestra piel, aportándole todos los nutrientes que necesita para mantenerse en plena forma.
El famoso dicho “somos lo que comemos” es totalmente cierto si tenemos en cuenta que los alimentos que ingerimos influyen en el bienestar de nuestro cuerpo y en el aspecto de nuestra piel, especialmente la del rostro. Una dieta sana y equilibrada puede tener efectos increíblemente positivos, al igual que unos hábitos alimentarios incorrectos pueden crear repercusiones negativas en el organismo y manifestarse sobre todo en la piel sensible del rostro.
Aprender a poner los alimentos más nutritivos en la mesa es una de las rutinas de belleza que debes introducir en tu día. Pero, ¿cuáles son los alimentos que son buenos para la piel?
Selección de alimentos buenos para la piel del rostro
Un menú rico y variado es la mejor estrategia para mantener la piel flexible y joven, retrasando la aparición de los signos de envejecimiento y proporcionándole desde dentro el apoyo que necesita para mantener intactos sus mecanismos fisiológicos de regeneración. ¿Qué no debería faltar en tu despensa?
1) Frutas y verduras amarillas, naranjas y rojas
Un buen comienzo es consumir raciones generosas de fruta y verdura, procurando comer especialmente las de colores que van del amarillo al rojo, o incluso el verde oscuro. En efecto, estos alimentos contienen betacaroteno, un pigmento vegetal precursor de la vitamina A, un excelente antioxidante natural que contrarresta la formación de radicales libres, favorece la renovación celular de la piel y la protege también de la acción de los rayos UV.
Entre los alimentos antioxidantes para la piel están, por ejemplo, la granada, pero también las zanahorias o los pimientos, que también son ricos en la valiosa vitamina C, que, entre otros efectos beneficiosos, estimula la síntesis de colágeno, indispensable para una piel tonificada.
Las bayas son ideales para las pieles más sensibles, dada su función protectora de los capilares, mientras que los tomates también contienen altas cantidades de licopeno, un tipo particular de betacaroteno que es altamente protector contra el daño oxidativo.
2) Pescado azul
El pescado azul siempre se incluye en las listas de alimentos aliados de la piel por sus altas cantidades de omega-3. Estos ácidos grasos insaturados son un elemento esencial de una dieta purificadora para la piel y también pueden aportarle nutrición, hidratación y firmeza.
El pescado azul, como las sardinas, las anchoas, la caballa o los boquerones, también contiene minerales esenciales como el calcio, el fósforo, el selenio, el zinc y el potasio, y buenas cantidades de vitaminas, sobre todo A, D y B. Además, es baja en calorías y contiene proteínas de alto valor biológico: en definitiva, una panacea para todo el organismo.
3) Cereales integrales
Una buena opción en la mesa es sustituir los cereales refinados por los integrales, o al menos intentar alternarlos no consumiendo sólo pasta, pan y arroz refinados. Los cereales integrales contienen sustancias antioxidantes y ayudan a combatir la acción de los radicales libres y la degradación de las células de la piel, ayudando a mantener una piel más elástica durante más tiempo.
Además, por su alto contenido en fibra, favorecen la función intestinal: consumidas a diario junto con verduras y abundante agua, contribuyen a la regularidad y ayudan al organismo a eliminar las impurezas, consiguiendo además que la piel luzca desintoxicada y vital.
4) Patatas
Las patatas son un alimento sencillo pero completo, que se consumen mejor al horno o al vapor, evitando las frituras y otras cocciones demasiado pesadas. Es posible, incluso recomendable, comerlas con la cáscara entera, la parte en la que se almacenan muchos nutrientes. ¿Qué hace que las patatas sean un elixir de belleza para su piel?
En primer lugar, la gran cantidad de agua y almidón, una sustancia que también suele utilizarse como calmante y refrescante para la piel. Sin embargo, la patata también es rica en vitaminas, como la C, la A, la K y muchas del grupo B, como la B3, la B6, la B1, la B2 y la B5. Pero eso no es todo: las patatas también contienen folato, potasio, magnesio, calcio, sodio, hierro, manganeso, zinc y fósforo. Además, contienen poca sal, por lo que no favorecen la retención de líquidos y son un verdadero concentrado de bienestar.
5) Frutas secas
Entre los alimentos que rejuvenecen la piel desde el interior, hay que mencionar también los frutos secos, otro proveedor natural de ácidos grasos buenos como el Omega-3, que están en primera línea contra el envejecimiento celular. Para mantener la piel firme y tersa, es conveniente consumir diariamente una cantidad moderada de nueces, cacahuetes, piñones, avellanas o almendras.
Fuente también de bioflavonoides, selenio, vitaminas del grupo B y vitamina E con efecto elastizante, estos alimentos combaten el estrés oxidativo y le ayudan a combatir la aparición de arrugas, la pérdida de tono y la sequedad de la piel, proporcionándole una piel facial lisa, suave e increíblemente elástica.
6) Ajo y cebolla
Hay quien los adora y hay quien los odia, pero el ajo y la cebolla nunca deben faltar en una dieta saludable que se centre en el bienestar de la piel. Las cebollas tienen un 90% de agua y el resto de fibras minerales, flavonoides y una gran variedad de vitaminas.
Además de reducir el colesterol y mantener la presión arterial bajo control, este bulbo es diurético y su efecto drenante es excelente contra las imperfecciones de la piel, como la piel de naranja.
El ajo también tiene fuertes propiedades antibióticas, pero además es un excelente alimento para la piel por su contenido en vitamina B6, vitamina C y minerales como el hierro, el magnesio, el calcio y el potasio, lo que lo convierte en un aliado con efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
7) Legumbres
No todo el mundo está acostumbrado a poner grandes raciones de legumbres en la mesa, pero estos alimentos deberían consumirse durante todo el año de forma regular. Las lentejas, por ejemplo, son muy ricas en fibra, vitaminas y minerales, mientras que contienen poca grasa. Entre otras cosas, mantienen a raya el colesterol y favorecen el buen funcionamiento del intestino, indispensable para que tu piel luzca lo mejor posible.
Las judías también son ricas en vitaminas esenciales para el bienestar de la piel, como las valiosas vitaminas E, C, A y B, pero también aportan buenas cantidades de minerales y fibra. También son una valiosa fuente de bioflavonoides, con actividad antioxidante y antiinflamatoria, pero también antialérgica y fortalecedora de los capilares y la microcirculación.
8) La manzana
La manzana es uno de los alimentos que tradicionalmente se cree que son beneficiosos para el organismo y su consumo constante consigue realmente aportar al cuerpo los nutrientes esenciales para mantenerse en plena forma. En primer lugar, es uno de los alimentos que más agua contiene, en torno al 85%, por lo que ayuda a mantener una buena hidratación. También es una buena fuente de una amplia gama de vitaminas esenciales como la A, B1, PP, B2, B5 y B6, pero también C, K, vitamina D y vitamina E.
Las manzanas también deben consumirse con su piel, porque es ahí donde se concentra la mayor cantidad de nutrientes, prefiriendo obviamente en este caso la fruta de origen ecológico certificado.
9) Cacao
Además de ser una de las golosinas favoritas de muchos, el cacao es también una delicia para la juventud por su concentración de polifenoles y antioxidantes, sustancias que no sólo contrarrestan el avance de las enfermedades neurodegenerativas, sino que también tienen un efecto antienvejecimiento. Comer chocolate contrarresta los radicales libres, uno de los principales responsables del envejecimiento celular, aunque obviamente es preferible en versión oscura, con altas cantidades de cacao y bajas porciones de azúcar.
10) El té verde
El té verde, especialmente en la variedad matcha, contiene un alto nivel de catequinas, antioxidantes excepcionales que ralentizan la descomposición fisiológica del colágeno, la proteína que sostiene la piel y asegura un aspecto regordete y suave. El té matcha contiene una cantidad mucho mayor de catequinas que el té verde convencional, que sin embargo es una buena fuente dietética.
La presencia de taninos en este alimento también ofrece propiedades desintoxicantes y depurativas, así como dermo-stringentes, lo que lo convierte en uno de los alimentos purificadores de la piel que nunca deben faltar en el menú.
¿Qué alimentos deben evitarse para la piel?
Después de descubrir los alimentos ideales para una dieta respetuosa con la piel, también es bueno saber qué alimentos hay que evitar para no socavar la película hidrolipídica de la epidermis y permitirle realizar sus actividades regenerativas al máximo.
Si quieres que tu piel tenga siempre un aspecto fresco y saludable, debes, por ejemplo, reducir el consumo de azúcares simples y de alimentos industriales ricos en grasas saturadas.
También deben consumirse con moderación las carnes rojas y los productos lácteos, que pueden favorecer la irritación de la piel, así como la aparición del acné. Además, es importante mantener a raya el consumo de alimentos con un alto índice glucémico, como los aperitivos, el alcohol, las bebidas azucaradas y los hidratos de carbono refinados, sobre todo en aquellas personas más propensas a tener la piel inflamada.
Para favorecer las actividades depurativas del organismo, también es muy importante que no falte nunca agua, bebiendo al menos dos litros al día o introduciéndola con generosas raciones de frutas y verduras frescas o infusiones. La mala hidratación es, de hecho, la principal causa de una piel apagada y sin brillo, pero también de una piel enrojecida o deshidratada. La piel seca es también una piel más propensa a la aparición de arrugas y signos de envejecimiento; por ello, el agua sigue siendo uno de los alimentos de belleza más esenciales para tu rostro.
Conclusiones
Esperando que este post dedicado a descubrir los 10 alimentos que son buenos para la piel del rostro haya sido de tu interés, esperamos recibir tus consejos y sugerencias para actualizar el post.
Para más aclaraciones sobre los productos de World of Beauty o más detalles sobre el artículo, sólo tienes que escribirnos a través de la página de contacto o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@wbcosmetics.com
También te recomendamos que sigas nuestra cuenta de Instagram para no perderte ninguna de las últimas novedades y promociones. ¡Hasta la próxima con noticias del mundo de la cosmética!